¿Qué zonas de mi cuerpo necesitan más hidratación?

Es importante estar hidratado para evitar tener la piel seca y proporcionarle la humectación necesaria. Para mantener los niveles de hidratación adecuados para tu cuerpo no hay nada mejor que tomar suficiente agua, pero en el caso de la piel, además, debemos tener ciertos cuidados especiales, ya que es propensa a resecarse debido a la exposición constante al sol, al frío, a los baños de agua caliente, etc.

¿Cómo saber si tienes la piel seca?

La piel se seca por factores externos que algunas veces podemos controlar. Sin embargo, tanto el cambio de estaciones como el frío o la poca humedad, entre otros factores, pueden ocasionar tener la piel seca por temporadas o incluso, de manera permanente. Los síntomas que tu piel puede presentar van a depender de la edad, tu exposición al aire libre y la salud de tu cuerpo. Te mostramos algunos de los signos de sequedad y deshidratación en la piel que puedes observar:

  • Sentir tirantez en la piel, sobre todo, tras la ducha o de la piscina.
  • La piel se descama.
  • Sientes la piel áspera.
  • Se forman finas grietas, sobre todo en las zonas de mayor contacto con el aire libre.
  • Picor.
  • Enrojecimiento.

Factores que pueden contribuir a que tengas una piel reseca. Por lo general, tener la piel seca se debe a factores medioambientales o a la exposición de otros agentes:

  • Calor excesivo: exponerse a fuentes que emanan calor como chimeneas, calefacción central o estufas de leña, reducen la humedad y contribuyen a resecar la piel.
  • Clima: El cambio de estaciones también afecta a la piel, siendo más notable en el invierno, debido a que las bajas temperaturas y el viento pueden alterar la barrera hidrolipídica. Esto puede producir enrojecimiento, heridas y la sensación de quemazón en las manos y las zonas de tu piel que están más expuestas.
  • Jabones fuertes: aunque no lo creas hay jabones y champús que utilizamos a diario que pueden llegar a resecar la piel, ya que sus componentes químicos están formulados para quitar la grasa y la suciedad producida por la sudoración.
  • Baños calientes: hacer uso de las duchas calientes o baños con agua a altas temperaturas y en un lapso de tiempo prolongado es causante de la piel seca, así como también, el uso frecuente de piscinas clorificadas en exceso.
  • Algunas afecciones en la piel como la dermatitis atópica pueden tener como base una piel seca.

Cuidados que debemos darle a la piel, sobre todo esas zonas olvidadas. Por ser la piel la parte de nuestro cuerpo la que tiene contacto con el exterior debemos cuidar de su salud, sobre todo en algunas zonas que necesitan más cuidado como son:

  • Cara y manos: por ser las más expuestas al clima, recuerda cuidarlas e hidratarlas constantemente y con cremas especiales para cada zona.
  • Lóbulo de la oreja, contorno de labio, entrecejo y debajo de la barbilla: no habías pensado en estas zonas ¿verdad? Cuando uses crema humectante para el rostro, no te olvides de usar también una para las zonas desde el nacimiento de la oreja hasta el lóbulo y debajo de la barbilla, en el contorno de labios y el entrecejo; hay cremas especializadas para esa piel tan fina.
  • Codos, parte interior de los antebrazos y las axilas: Debes proteger muy bien los codos con una crema hidratante especial, ya que es la parte de nuestro cuerpo que más se reseca. Para los antebrazos, puedes usar una crema reafirmante, recuerda que esa piel por ser tan delicada se pone flácida rápidamente. En cuanto a las axilas, también deben cuidarse ya que es una zona sensible y se irrita fácilmente.
  • Abdomen, pecho y nalgas: están compuestos por tejido blando y son las zonas que sufren mayores cambios durante embarazos, procesos hormonales y el paso de la edad, así que una buena hidratación y el uso de cremas reafirmantes para evitar la flacidez te ayudarán a conservar y desarrollar un buen cuidado de la piel en estas zonas.

Para un óptimo cuidado de la piel es recomendable evitar la exposición a los agentes que pueden afectar a su humedad y, sobre todo, utilizar los productos que mantengan sana tu piel según cada caso. Recuerda que no todos los tipos de piel son iguales; ésta puede ser: seca, normal o grasa, mixta, con tendencia a la atopía… Utilizar cremas con pantenol, una provitamina, ayuda al proceso de regeneración de la piel.

Te invitamos a descubrir más consejos para el cuidado de tu cuerpo y tu salud en nuestro blog. ¡Síguenos!